The Business Gazette Online
SEE OTHER BRANDS

Bringing you the latest news on business and economy

La 'Regla del 9': Por Qué las Edades que Terminan en 9 Marcan Crisis Vitales y Aumentan el Riesgo de Infidelidad

MIAMI, FL, UNITED STATES, November 6, 2025 /EINPresswire.com/ -- Los datos de usuarios de Gleeden nos muestran que, en España, la edad de las personas infieles es cada vez mayor: la media de edad de las usuarias de Gleeden españolas es de 39,39 años y la de los usuarios de 37,47 años, a diferencia de países latinoamericanos, donde la media de edad de los infieles es más joven

“A partir de los 39, las crisis existenciales nos hacen cuestionar todo lo que tenemos, y la relación de pareja es el primer foco”, afirma Silvia Rúbies, directora de comunicación de Gleeden en España

Las edades que terminan en 9 (29, 39, 49, 59) representan puntos de inflexión emocional y sexual en la vida adulta. Estos momentos, en los que las personas se preparan para el cambio de década, suelen ir acompañados de crisis de identidad, búsqueda de validación y replanteamientos vitales, que en muchos casos derivan en una redefinición del deseo y la fidelidad dentro de la pareja.

En este marco, los datos de usuarios de Gleeden – la primera plataforma europea de encuentros extramatrimoniales pensada por y para mujeres, con más de 13 millones de usuari@s en todo el mundo y 1,2 millones en España – nos muestran que, en España, la edad de las personas infieles es cada vez mayor: la media de edad de las usuarias de Gleeden españolas es de 39,39 años y la de los usuarios de 37,47 años.

La diferencia con otros países europeos es mínima (la media francesa está en 40,54 años las mujeres y 37,87 años los hombres, y la italiana en 41,29 años las mujeres y 40,73 los hombres). Donde sí existe una clara diferencia es con la mayoría de países latinoamericanos: la edad media de mujeres infieles en Colombia está en los 32,12 años; en Brasil, en los 32,32 años y en México en los 32,33 años; mientras que la media de edad de los hombres infieles colombianos está en 33,69 años, los brasileños en 32,91 y los mexicanos en 31,56. Significativamente más jóvenes que en Europa.

Estos datos refuerzan la idea de que, en España, la infidelidad no es un fenómeno juvenil, sino una respuesta emocional y relacional vinculada al paso del tiempo, la rutina y la búsqueda de felicidad y renovación personal. “A partir de los 39, las crisis existenciales nos hacen cuestionar todo lo que tenemos, y la relación de pareja es el primer foco”, afirma Silvia Rúbies, directora de comunicación de Gleeden en España.

Los años “9”: cuando el cambio de década despierta la crisis

“A los 29 años, muchas personas enfrentan sus primeras tentaciones: comienzan a evaluar si su vida va en la dirección que desean”, afirma la sexóloga de Gleeden, Eva Moreno. “A los 39 años, la atención suele centrarse en la familia y los hijos, y la pareja se relega a un segundo plano. Este desequilibrio puede generar sentimientos de desconexión, monotonía o falta de deseo, impulsando a algunos a buscar fuera lo que sienten perdido dentro del hogar”, añade Moreno.

“En torno a los 49 años, el fenómeno se repite, pero con matices: las amistades separadas que viven “una segunda juventud” pueden despertar el deseo de recuperar la pasión y la curiosidad sexual. Especialmente entre las mujeres, la independencia económica y el autoconocimiento facilitan una revolución del deseo, en busca de emoción y autonomía emocional. En las décadas posteriores, a partir de los 50 y los 60, la tendencia cambia: el deseo sexual no desaparece, se transforma. Muchas personas buscan fuera del matrimonio una vía de vitalidad, placer y validación, sin necesariamente querer romper con la relación estable de toda la vida”, concluye la sexóloga de Gleeden.

En definitiva, la “Regla del 9” confirma que los cambios de década son momentos de revisión vital y emocional. Las crisis no siempre derivan en rupturas: a veces son oportunidades para reconectar con uno mismo, con el deseo y con la pareja.

La sexualidad femenina después de los 50: más deseo y más placer

El estudio “Evolución de la sexualidad de la mujer española”, realizado por la consultora Dive para Gleeden, revela un dato sorprendente: Las mujeres de 51 a 60 años son más activas sexualmente que las treintañeras. Según este estudio, basado en 2.200 mujeres españolas, las mujeres mayores de 50 muestran un nivel más alto de excitación y más orgasmos que las de entre 31 y 40 años.

La experiencia, el autoconocimiento y el empoderamiento sexual conducen a una mayor conexión con el placer, frente a etapas previas donde el trabajo y la maternidad suelen desplazar el deseo a un segundo plano.

Sobre Gleeden

Gleeden es la web líder en el mundo de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres. Creada en Francia en 2009, actualmente cuenta con representación en otros muchos países como Italia, España, Alemania, India y la mayoría de países latinoamericanos, y con más de 13 millones de usuarios en todo el mundo.

El objetivo de esta plataforma de encuentros es responder a las necesidades de la audiencia femenina, gracias a funcionalidades específicas solo para ellas. Gleeden.com da el poder a las mujeres liberadas que quieran tener encuentros extraconyugales con total discreción. Y, más allá de la plataforma, Gleeden cree en la necesidad de romper tabús y ayudar a la liberación y empoderamiento sexual femenino.

https://es.gleeden.com/
https://pressroom.gleeden.com/es/

Silvia Rubies
Gleeden
srubies@blackdivine.com

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions